Estamos por terminar el año y nada nos caería mejor para cerrar con broche de oro que dar un giro a la rutina y recuperar la energía en uno de estos 5 Pueblos Mágicos cerca de la CDMX.
Valle de Bravo
¿Dónde está Valle de Bravo?
En el oeste del Estado de México a orillas del Lago de Avándaro, Valle de Bravo está a solo 145 km del centro de la Ciudad de México. Es un destino ideal para un puente o fin de semana, pues te tomará solamente dos horas manejar hasta la orilla del lago o tres horas en autobús.
¿Por qué vale la pena ir?
Porque tiene algo para todos. Camina por las calles del pueblo comiendo una deliciosa nieve local mientras paseas entre casas blancas con techos de teja; visita el mercado de artesanías para comprar cerámica o textiles otomíes, así como hierro forjado y cestería. Si lo tuyo son los deportes de aventura, este es el lugar para ti: en el lago puedes hacer pesca, vela y esquí acuático. En los alrededores hay tres campos de golf, rutas de bicicleta de montaña y sobre todo vuelo en parapente o ala delta, con el que podrás disfrutar las maravillosas vistas del lago y las montañas que lo rodean. Si visitas Valle de Bravo entre noviembre y marzo no olvides ir a los bosques de alrededor a ver la migración de la mariposa monarca.
Foto Secretaría de Turismo del Estado de México
Un buen lugar para dormir en Valle de Bravo:
Hotel Boutique Casa Chichipicas
Si decides alojarte en Hotel Boutique Casa Chichipicas de Valle de Bravo, apenas te separarán diez minutos a pie de Centro cultural Joaquín Arcadio Pagaza y Plaza central. Además, este hotel de 4 estrellas se encuentra a 0,9 km de Mercado de artesanías y a 1,3 km de Iglesia de San Francisco de Asís.
Tepoztlán
¿Dónde está Tepoztlán?
En la parte norte de Morelos, justo a las puertas del Parque Nacional El Tepozteco. El Pueblo Mágico de Tepoztlán se encuentra a solo una hora y media manejando desde el DF.
¿Por qué vale la pena ir?
Su clima es excelente, sus calles son muy agradables y las montañas que lo rodean son espectaculares. Se cree que debido a que es el lugar de nacimiento de Quetzalcóatl el pueblo tiene una energía especial, por lo que muchas personas vienen a meditar o relajarse.
En la cima del cerro El Tepozteco, se encuentra el templo dedicado al dios del pulque. La caminata no es fácil pero las vistas valen mucho la pena. También el Templo de la Natividad es imperdible, cuya entrada está decorada con imágenes hechas a bases de semillas, cuyos diseños cambian cada año.

Un buen lugar para dormir en Tepoztlán:
Hotel Casa Bugambilia
En el Hotel Casa Bugambilia te sentirás como en tu propia casa en cualquiera de sus 12 habitaciones.
Olvídate del estrés con los masajes y tratamientos faciales disponibles. Si quieres divertirte aquí tienes para elegir, con instalaciones recreativas como piscina al aire libre, bañera de hidromasaje y baño turco. Se ofrece además conexión a Internet wifi gratis, servicio de celebración de bodas y televisor en zonas comunes.
Orizaba
¿Dónde está Orizaba?
En el oeste de Veracruz en plena Sierra Madre Oriental, a los pies de la montaña más alta de México a la cual le da su nombre: Pico de Orizaba. Toma cerca de tres horas ir desde el D.F.
¿Por qué vale la pena ir?
Orizaba es un lugar que te sorprenderá con su bello centro colonial, sus parques y su paseo a orillas del río, además de las vistas al volcán Citlaltépetl con sus más de 5,700 metros de altitud. Incluso es posible subir la montaña con la ayuda de varias agencias especializadas.
En el pueblo, visita la herencia francesa que se refleja en su bello palacio municipal y el Palacio de Hierro principal ejemplo de arquitectura art nouveau en México, diseñado por Gustave Eiffel. En mayo y junio puedes asistir a la famosa Feria del Libro, y octubre puedes celebrar la memoria del más famoso Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri, originario de la región.
Foto Oscar Daniel Rangel Huerta CC BY
Un buen lugar para dormir en Orizaba:
Tres79 Hotel Boutique Orizaba
Si decides alojarte en Tres79 Hotel Boutique Orizaba, estarás a menos de cinco minutos a pie de Parque Alameda y Teleférico Cerro del Borrego. Además, este hotel se encuentra a 0,4 km de Slottsparken y a 0,5 km de Palacio de Hierro. Uno de los mejores lugares para comer de este hotel es su restaurante, que cuenta con un bar, aunque también puedes aprovechar el servicio de habitaciones con horario limitado.
Taxco
¿Dónde está Taxco?
En el norte de Guerrero, a menos de tres horas por carretera de la Ciudad de México. Taxco se encuentra rodeado de montañas y cerros, de los cuales se extraía la plata por la que es famoso a nivel mundial.
¿Por qué vale la pena ir?
Porque es un pueblo que ha preservado su encanto colonial y no ha dejado que nuevas construcciones modernas alteren su encanto. El templo de Santa Prisca con sus altas torres en estilo barroco, sirve como centro de referencia cuando se camina por el pueblo, pero no es el único edificio que vale la pena visitar. También están el Ex convento de San Bernardino, la Casa Humboldt y el Templo de San Miguel, entre otros.
Si te gusta probar algo diferente la especialidad local son los jumiles, pequeños insectos que incluso tienen su propia celebración: La Feria del Jumil llevada a cabo cada mes de octubre y la primera semana de noviembre.
Un buen lugar para dormir en Taxco:
Hotel Montetaxco
El Hotel Montetaxco uno de los hoteles más icónicos de Taxco. Tiene un diseño contemporáneo colonial inspirado en los paisajes naturales que lo rodean y en la arquitectura típica mexicana de la ciudad de Taxco. Este hotel goza de vistas panorámicas gracias a su ubicación en la cima de la montaña La Cantera. La propiedad está a 4 kilómetros del zócalo y allí se pueden visitar la iglesia de Santa Prisca y Casa Borda, un museo donde se exhiben piezas de plata.
Tequisquiapan
¿Dónde está Tequisquiapan?
En el estado de Querétaro, en la región vinícola del centro de México. Tequisquiapan está a 180 km del D.F., por lo que te tomará alrededor de dos horas llegar por carretera.
¿Por qué vale la pena ir?
Por el ambiente de tranquilidad y paz que se vive en la región. Tequisquiapan es un pueblo ideal para la relajación y convivir con la familia. Pasea por la plaza central, con su agradable kiosko frente a la Parroquia Santa María de la Asunción mientras visitas tiendas de artesanías.
La región es conocida por sus vinos y quesos, e incluso hay un museo dedicado a ellos. Cada mayo se lleva a cabo la Feria nacional del Queso y el Vino, por lo que es un gran momento para visitarlo. En los alrededores hay muchas opciones de cosas a hacer, como los balnearios de aguas termales, cuatrimoto e incluso vuelos en globo aerostático.
Un buen lugar para dormir en Tequisquiapan:
La Casona Tequisquiapan Hotel & Spa
La Casona es un hotel ubicado en Tequisquiapan. Esta propiedad combina dos conceptos, uno ideal para familias con juegos infantiles, piscina y solárium, y otro denominado Espacio Sense, una zona tranquila y aislada solo para adultos, donde hay un completo spa con temascal, sauna y jacuzzi. ¡Ideal para escapadas románticas!